Maximiliano Derecho es abogado, egresado con Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires, diplomado en Derecho de la Salud y Legislación Sanitaria en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. Ha cursado la maestría en Farmacopolíticas en la Universidad ISALUD y se encuentra cursando la especialización en Sistemas de Salud y Seguridad Social. En el año 2002 se incorporó a la ANMAT como Asesor Legal del Programa Nacional de Pesquisa de Medicamentos Ilegítimos, donde luego se desempeñó como Coordinador Alterno de dicho Programa y como asesor legal de la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud. Tuvo a su cargo la implementación y soporte de los Sistemas Nacionales de Trazabilidad de Medicamentos y Productos Médicos durante los cinco primeros años de su funcionamiento y participó activamente en la iniciativa “ANMAT Federal” para la implementación de un Programa Federal de Control de Medicamentos.
En abril de 2017 se incorporó a la Superintendencia de Servicios de Salud, como Coordinador de Gestión y Desarrollo Normativo de la Gerencia de Gestión Estratégica, y actualmente se desempeña como Subgerente de Evaluación de Costos de la misma Gerencia. Entre sus funciones, se encuentra la de proyectar normativas estratégicas de regulación del funcionamiento de las Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga.
Es miembro desde su creación del Instituto de Derecho Sanitario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Se ha desempeñado como docente en cursos y actividades de grado y posgrado y ha participado como expositor, moderador y facilitador en distintos Congresos y Seminarios, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, ha participado por Argentina en el Mecanismo de Estados Miembros de la OMS sobre Productos Médicos de calidad subestándar/espurios/de etiquetado engañoso/falsificados/de imitación, en cuyo marco ha liderado Grupos Técnicos de Trabajo, en el Grupo Técnico de Acceso Universal a Medicamentos de UNASUR, y fue durante diez años miembro activo del Grupo de Trabajo Combate a la Falsificación de OPS.